viernes, 14 de septiembre de 2012

Los Piratas de Silicon Valley

Esta es una película muy interesante especialmente para todos aquellos que se desenvuelven en el ámbito de tecnologías de la información. Y en mí opinión una película que todos deberían ver por lo menos una vez en la vida.                                   
Entre los varios temas que maneja la película para mí el más importante es el de la innovación. Es increíble como al principio de la película todos consideraban a una computadora personal como algo inconcebible o sin valor alguno. Sin embargo Jobs y Wozniak apostaron por esto y el resultado lo podemos vivir  hoy en día, muchos de nosotros poseemos una computadora personal que se debió a al atrevimiento e ideas de éstos hombres.


Citando una línea de la película: "Estamos creando un conocimiento completamente nuevo, como un artista o un poeta." Esta frase simplemente me estremeció, es lo que debemos buscar, ser artistas, poder crear cosas nuevas. Transformar el conocimiento en ideas. Tomar a estos visionarios como ejemplo. El trabajo repetitivo dejárselo a las máquinas, a los hombres se les otorgó una capacidad única: la creatividad, un recurso inagotable y el cual es nuestro deber explotar.

Otro tema que no se puede dejar a un lado al analizar este film, es el de la competencia, en esta película se muestran las diversas artimañas que tanto como Microsoft y Apple llevaron a la práctica. Desde usar las ideas de Xerox para la Macintosh hasta la creación de Windows a partir de los diseños de Apple. Yo en lo particular no apruebo el usar las ideas ajenas sin dar un crédito o una retribución. Pero ya en las competencias de este nivel, por desgracia es común el uso de estas herramientas, el objetivo muchas veces es  desarrollar una idea más rápido y no necesariamente mejor. El desarrollo de una compañía yace tanto en el marketing como en las mismas ideas.

Esta historia retrata parte de la vida de dos personas con sus virtudes y defectos, se muestra a un Steve Jobs temperamental y perdido en si mismo y a un Bill Gates mañoso y  manipulador. Pero si no fuera por el trabajo y visión de estos hombres las computadoras no serían lo que son hoy. Es importante hacer hincapié de que esto no justifica a sus defectos, pero no se debe juzgar mirando solo una cara de la moneda.

Para mí estos hombres son revolucionarios de su tiempo y deben ser respetados por ello. El verdadero éxito siempre comienza dentro de nosotros, en poder tomar todo aquello que conocemos y transformarlo en una idea, a partir de aquí irla modelando y con la fuerza del trabajo hacerla una realidad. Dejemos a las máquinas realizar el trabajo repetitivo y trivial y concentrémonos nosotros en innovar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario