sábado, 29 de septiembre de 2012

La paradoja


La paradoja es un libro escrito por James Hunter y más que una historia es un manual básico de liderazgo; compuesto por varias lecciones que deberían ser consideradas para ser líder e inclusive para convivir con otras personas de manera efectiva y armónica.


Al iniciar el libro se nos habla de que el liderazgo es un concepto que no mucha gente lo tiene claro, que es en ocasiones confundido con ejercer poder sobre los demás, pero esto no es así sino que el liderazgo es el arte de hacer de influir en las personas para que hagan lo que tú buscas voluntariamente.

A partir de ésta definición se pueden inferir dos conceptos antagónicos que son el poder y la autoridad. Este es un tema que se discute a lo largo del libro. La autoridad se basa en hacer que las personas hagan su trabajo voluntariamente, mientras que el poder se basa en hacer que las personas actúen bajo algún tipo de condición o amenaza. Un verdadero líder es aquel que se impone a través de la autoridad y no a través del poder. Aquella persona que use el poder como medio de liderazgo notará que al pasar del tiempo las relaciones se van desgastando y la eficiencia de las personas que diriges irá en picada, poco a poco.

La siguiente lección que nos aporta el libro es que uno cómo líder tiene cómo obligación darles a las personas que lidera aquello que necesiten, sin embargo no lo que deseen. El líder a través de sus acciones debe lograr que el trabajo de aquellos que están bajo su cargo sea más fácil, debe eliminar obstáculos para permitir un flujo de trabajo fluido.

Además de lo anterior una de las cualidades indispensables que un líder debe de generar es la capacidad de inspirar confianza. La confianza es un factor crucial al momento de ejercer cualquier tipo de liderazgo, es lo que permite generar una conexión entre las personas que conlleva a una mejor comunicación y una mejora en la eficacia a la hora de realizar algún proyecto.

Finalmente el libro revela todas las cualidades que un líder debe poseer y se basa en el amor agapē que es un tipo de amor incondicional y reflexivo. Es apreciar a las personas y reconocer su trabajo.  Y la práctica de éste tipo de amor ser basa en las siguientes disciplinas:

Paciencia: “Mostrar dominio de uno mismo ante la adversidad.” El líder debe de dar ejemplo de comportamiento para todas aquellas personas que se encuentren bajo su cargo, además de ser comprensivo con las equivocaciones que cometan los que se encuentran a su alrededor.

Afabilidad: “Prestar atención, apreciar y animar” Un líder debe considerar y aplaudir los logros de las personas a las que tiene a cargo y motivarlos a que cada vez realicen una mejor labor.

Humildad: “Ser auténtico, sin pretensiones, no ser arrogante ni jactancioso.” Reconocer el trabajo ajeno, saber que dentro de un equipo todas las partes son importantes y juegan un papel en la realización de un objetivo. Saber que dependemos de otros, al igual que otros dependen de nosotros.

Respeto: “Tratar a los demás con la importancia que merecen.” Todas las personas que se encuentren bajo tu mando merecen ser respetadas al igual que el trabajo que realizan, ya que son importantes tanto como personas como trabajadores.

Generosidad: “Satisfacer las necesidades de los demás.” Los líderes, cómo se dijo antes, tienen que crear un entorno de trabajo sin obstáculos para garantizar una mayor efectividad, otorgándole  a aquellos bajo su cargo lo que necesiten.

Indulgencia: “No guardar rencor al que nos perjudica.”  Un buen líder como se dijo antes debe de ser comprensivo y mantener un comportamiento positivo hacia los demás. Un líder debe ser abierto, honrado y directo con los demás.

Compromiso: “Atenerse a las propias elecciones.” Un líder debe actuar de manera coherente y debe mostrar un esfuerzo al transitar por los caminos que ha elegido.

Por último el libro cierra haciendo énfasis al trabajo que se requiere para ser líder y a sus frutos. Además hace hincapié a que la elección es nuestra pero como se dijo antes, requiere compromiso y esfuerzo. Un verdadero líder se forma a través del tiempo y las elecciones que toma, y para procurar tomar las mejores decisiones es importante tener presente lo mencionado aquí arriba.

Experiencia de aprendizaje

Como dije este libro expone varias lecciones las cuales se pueden aplicar a nuestra vida diaria. Al leer este libro me pude dar cuenta, así como el protagonista que hay muchas de las cualidades que no dispongo y es importante poder tenerlas en cuenta y entre ellas se encuentra la afabilidad, al momento de trabajar con otras personas es importante escucharlas y poder comprender lo que me quieren decir, todos pensamos diferente pero esto no quiere decir que una opinión sea más importante que otra. El escuchar es una habilidad que necesito desarrollar ya que permitirá el enriquecimiento de cualquier trabajo, labor, proyecto o idea. También la tolerancia es una cualidad que en mi caso debo de desarrollar, cada persona tiene su forma de trabajar y de hacer las cosas y esto se debe de respetar. Además toda persona se equivoca, nadie está exento de errores y es algo que se debe contemplar. Y por último otra cualidad en la cual debo trabajar es en la humildad en reconocer el trabajo de los demás, sus aportaciones y su importancia dentro de un equipo, en apreciar sus ideas y tenerlas presentes durante el seguimiento de cualquier objetivo.

Conclusión

Este libro es una buena guía para poder realizar objetivos colaborativamente, seas líder o no. Ofrece una gama de lecciones que garantizan una convivencia armónica entre las partes de un equipo para realizar un trabajo efectivo. Además concreta una definición especifica de liderazgo que es el arte de influir;  pero para esto debemos inspirar confianza a través de nuestros actos, ser comprensibles, tolerantes y respetuosos. Podemos concluir que la paradoja aquí es: solo se manda cuando sirves a los demás, cuando le otorgas a tus subordinados lo que necesitan para realizar sus tareas, que al final concretarán el objetivo que se buscaba obtener.

No hay comentarios:

Publicar un comentario